Libros y Audiolibros de la editorial Pre-textos
Unas manos, unas sábanas, una forma de llevar a cabo la cama. Este libro no es un libro de niñez, es el libro de un hombre que aún guarda la mirada de niño. Un hombre que hizo de la contemplación …
La oscuridad penetra en lo mucho más negro del almaarranca la belleza del jardíny deja tinieblas/negras oleadas deEl Usurpador de los sueños obscurece el senderoreina sobre la tierra con frutos vanoscrea su templo y hace hoguerascon las alas de la …
Muchas novelas sumergen al lector en una espiral de desdichas para aliviarle luego con un desenlace venturoso, con un final en que los azares favorables se armonizan para imponerse al caos que supone el infortunio. Es el esquema asimétrico y …
Libro inclasificable donde los haya, Biographia Literaria forma entre los jalones que han alimentado la imagen legendaria, sorprendente y paradójica de Coleridge. En él se dan la mano la recapitulación y la semblanza, el apunte crítico y la indagación filosófica, …
Te solicito una cosa sólo: que me saques de mí a la belleza que me circunda estos días de abril. Ábreme la ventana a estos tironazos de abril que rompen mis cadenas y me sacan de la libertad de esta …
Nacer, me dices, y entre llantos recibirel áspero beso de una enfermera decepcionada, la bendición de sangre y hecesal lado del detonador del idioma, entonces la recompensa de los estigmas del pensamiento, ese collar de salas para tu cerebro, o …
En esta frágil novela sobre la pubertad que fue amoldada al cine en 1970 por Joseph Losey con enorme éxito internacional-, L. P. Hartley evoca la iniciación traumática de un jóven en el mundo pasional, desilusionante e hipócrita de los …
En 1941 el instructor Richard Evans Schultes, quien después sería, hasta el día de su muerte, el director del Museo Botánico de Harvard, desapareció en la selva amazónica, donde pasó los siguientes doce años de su vida explorando ríos que …
Se habla en este libro de ver y de describir filosóficamente a un enorme bailaor, Israel Galván; asimismo de reconocer en su arte contemporáneo un arte de «nacimiento de la tragedia»; de oír su ritmo y de reconocer en sus …
En el silencio recrea la historia determinante de los aventureros británicos que tras subsistir a las trincheras de la I Guerra Mundial, prosiguieron jugándose la vida con el ascenso al Everest. El 6 de junio de 1924, dos hombres salieron …